Estas son

nuestras

historias.

Impacta tu comunidad con proyectos transformadores que hacen tangibles las políticas con las que quieres cambiar al mundo.

Formación Emocional

Creemos que el desarrollo emocional es la base para construir relaciones saludables, tomar decisiones informadas y alcanzar un bienestar integral. Por eso, nos dedicamos a ofrecer formación en competencias emocionales para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Nuestro objetivo es promover la consciencia emocional, fortalecer las relaciones interpersonales y brindar herramientas prácticas para la vida. A través de nuestras actividades, ayudamos a las personas a comprender y gestionar sus emociones, mejorar su comunicación y desarrollar resiliencia para enfrentar los desafíos cotidianos.

Trabajamos con

nuestros héroes.

En nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de los miembros del Ejército Nacional de Colombia y sus familias, hemos creado un enfoque innovador y lúdico que promueve competencias emocionales y bienestar. Nuestro objetivo es empoderarlos con herramientas prácticas para enfrentar desafíos cotidianos y superar obstáculos con resiliencia y determinación. A través de nuestras actividades, ayudamos a mantener unidos a sus seres queridos incluso en momentos de separación, fomentando relaciones saludables y significativas, y construyendo un futuro seguro y estable. Nuestra misión es contribuir al fortalecimiento del bienestar y la resiliencia de quienes protegen a nuestra nación.

Rompemos paradigmas

En un mundo donde los desafíos emocionales, sociales y educativos ponen constantemente a prueba nuestra estabilidad, la salud mental se convierte en un factor fundamental para una vida plena y armoniosa. El aprendizaje incluye desarrollar habilidades esenciales que permitan afrontar la vida con inteligencia emocional, resiliencia y empatía.
La escuela, más que un espacio académico, debe ser un entorno seguro y enriquecedor donde niños, niñas y adolescentes fortalezcan competencias como la conciencia emocional, la gestión de las relaciones interpersonales y la toma de decisiones responsables. La educación socioemocional no solo impacta el bienestar de los estudiantes, sino que también transforma las dinámicas escolares, mejora la convivencia y reduce los problemas de salud mental en la comunidad educativa.
Por ello, el Congreso Internacional por la Educación Socioemocional se convierte en un escenario clave para docentes, investigadores, profesionales y entidades educativas comprometidos con la construcción de entornos escolares más saludables y humanos. Será un espacio de intercambio de experiencias exitosas, metodologías innovadoras y estrategias prácticas que están impactando la educación a nivel local, nacional e internacional.
💡 Un encuentro para reflexionar, aprender y actuar en favor de una educación que prioriza el bienestar emocional y la salud mental de las nuevas generaciones.