Congreso Internacional por la Educación Socio - Emocional

Congreso Internacional por la Educación Socio - Emocional

Sembramos las emociones en donde otros no llegan . 

Somos: CREAR SOLUCIONES CON LAS MANOS

Nuestra metodología lúdica, basada en competencias socio emocionales, está transformando comunidades en toda Colombia.

Dos personas en una conversación al aire libre. Una lleva un chaleco azul con el logo 'Soacha Tejido Social'. En el fondo, se ve un perro y partes de una casa.

SOBRE NOSOTROS

En Crear Soluciones con las Manos: hacemos realidad las políticas que impactan y resuenan en el voz a voz de las comunidades. Hemos colaborado con mas de 35.000 colombianos en zonas rurales, y grandes ciudades. Sabemos que el juego despierta emociones y desde ahí transformamos realidades.

Conferencia con personas sentadas mirando una presentación en pantalla, con dos pancartas a los lados.

Formación

  • La Formación de Formadores es un enfoque educativo diseñado para capacitar a profesionales en la enseñanza de conocimientos y habilidades a otros. Su objetivo es preparar instructores o facilitadores para que luego repliquen la formación dentro de sus comunidades o instituciones, asegurando así un efecto multiplicador del aprendizaje. Este modelo se basa en metodologías activas, prácticas y participativas, donde los futuros formadores adquieren tanto dominio sobre el desarrollo de las competencias socioemocionales.

  • Las Mentorías son un proceso de aprendizaje guiado donde una persona con experiencia orienta y apoya a otra en su desarrollo profesional o personal, brindando consejos, conocimientos y retroalimentación.

  • Los talleres son sesiones prácticas y participativas donde los asistentes adquieren conocimientos y habilidades a través de la experiencia, el intercambio y la resolución de actividades guiadas.

  • La Fundación Crear soluciones con las manos gracias a las alianzas que tiene establecidas con diferentes universidades de Colombia, México y Argentina desarrolla diferentes diplomados para el conocimiento de las competencias socioemocionales.

Un grupo de personas en una sala participando en un juego de tres en raya en el suelo, utilizando discos rojos y verdes. Algunas personas están de pie y otras sentadas en sillas blancas. Todos llevan mascarillas.

Ejecución de proyectos

  • Políticas Públicas es un servicio de ejecución de proyectos que transforma estrategias en acciones concretas, asegurando su implementación efectiva a través de metodologías participativas, seguimiento y evaluación de impacto.

  • El servicio de Operación de Proyectos gestiona y ejecuta iniciativas, asegurando su desarrollo eficiente mediante planificación, coordinación de recursos y monitoreo de resultados.

  • El servicio de Operación de Logística Social gestiona y ejecuta proyectos sociales en zonas rurales y comunidades diversas, garantizando su implementación efectiva mediante planificación, coordinación de recursos y adaptación a cada contexto.

Grupo de estudiantes reunidos en un patio escolar participando en una actividad educativa. Algunos están sentados en el suelo mientras un instructor les habla. Hay un cartel rosa en el fondo.

Experiencias con impacto

  • Servicio integral que abarca la creación, desarrollo, ejecución y seguimiento de congresos, garantizando su planificación estratégica, logística eficiente y medición de impacto.

  • Gestión completa de eventos, desde su conceptualización hasta su ejecución y evaluación, asegurando experiencias memorables y resultados alineados con los objetivos.

  • Diseño, desarrollo y operación de iniciativas con enfoque social, garantizando su viabilidad, ejecución efectiva y seguimiento para maximizar su impacto en las comunidades.

  • Diseño, desarrollo, ejecución y seguimiento de proyectos educativos que fomentan el aprendizaje significativo y el acceso equitativo al conocimiento.

    EDUCAMOS

  • Implementación de iniciativas que promueven el bienestar familiar, fortaleciendo vínculos, habilidades parentales y entornos protectores.

    TRABAJAMOS CON LAS FAMILIAS

  • Desarrollo y ejecución de estrategias para fomentar la convivencia, la responsabilidad cívica y el respeto por lo público.

    CULTURA CIUDADANA

  • Gestión de programas que fortalecen el tejido social, la participación y la autogestión en comunidades diversas.

    SOCIAL COMUNITARIA

  • Diseño y operación de iniciativas que garantizan la equidad y la participación de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

    INCLUSIÓN

  • Desarrollo de estrategias y espacios de apoyo para el bienestar físico y emocional de quienes brindan cuidado a otros.

    CUIDADO AL CUIDADOR

Un grupo de niños sentados afuera, viendo a un hombre que, junto a un cartel que dice "Universo de las Emociones", les enseña sobre emoticonos. Los niños y el hombre están en un entorno escolar, con paredes de ladrillo y ventanas detrás.

Nuestra Metodología

“Con manos mentes a la obra”: integra la lúdica y las emociones para potenciar el aprendizaje a través del juego, la participación activa y la experiencia vivencial. Se basa en el principio de que el aprendizaje significativo ocurre cuando las emociones, la experimentación y la tecnología se combinan para facilitar la comprensión y la retención del conocimiento.

  • Se utilizan dinámicas lúdicas, desafíos y narrativas gamificadas para motivar, estimular el pensamiento crítico y promover la resolución creativa de problemas.

  • Se diseñan experiencias que respetan los procesos cognitivos, emocionales y sensoriales del aprendizaje, fomentando la curiosidad, la memoria activa y la consolidación del conocimiento.

  • Se prioriza el "aprender haciendo" a través de experiencias prácticas, colaborativas y multisensoriales que fomentan la construcción colectiva del conocimiento.


SOMOS

Tu mano derecha para poner en marcha procesos de cambio. Tus comunidades hablarán de ti y de las transformaciones que activaste con tus políticas.

Grupo de niños posando detrás de un marco colorido; algunos sostienen hojas con calcomanías, hay un fondo con un póster de superhéroes. "Crear Soluciones con las Manos" está escrito en el marco.

“Nunca nos habíamos divertido tanto en clase, la pasamos muy chévere y aprendimos sobre las emociones y cuales son, todas las clases deberían de ser así.”

Estudiantes primaria Soacha

Proyectos que salvan vidas.

Proyectos que salvan vidas.